
Las recomendaciones y la confianza son fundamentales en negocios digitales. Este caso muestra cómo una pequeña academia online especializada en cursos de marketing digital logró incrementar un 70 % las inscripciones en su programa estrella gracias a una estrategia bien planificada de testimonios reales y elementos de prueba social.
El desafío
Aunque los cursos eran de alta calidad y con buenas opiniones de quienes los completaban, la web apenas mostraba esas opiniones y las campañas de anuncios no reflejaban esa confianza. Las visitas llegaban, pero la tasa de conversión era baja (menos del 1 % de visitantes se inscribía).
El objetivo: aumentar la conversión en la página de ventas aprovechando la confianza que ya existía entre sus alumnos satisfechos.
La estrategia
1. Recopilación de testimonios auténticos
Se diseñó un proceso para solicitar testimonios escritos y en video a todos los alumnos que completaban el curso. Se guiaron con preguntas para que no fueran genéricos y destacaran resultados concretos: aumento de ventas, empleo conseguido, habilidades adquiridas.
2. Inclusión de pruebas sociales en la página de ventas
La landing page del curso se rediseñó para incluir:
- Testimonios en video al inicio.
- Reseñas escritas con foto y nombre real.
- Un contador de alumnos ya inscritos (“+3.200 alumnos ya han completado este programa”).
- Logotipos de empresas donde trabajaban algunos alumnos destacados.
3. Campaña en redes con historias reales
Las redes sociales se llenaron de clips cortos con alumnos contando su experiencia, publicados con sus propios perfiles y etiquetando a la academia.
4. Refuerzo por email marketing
Las secuencias automáticas de emails incluían historias breves de alumnos, con enlaces directos a su testimonio completo en la web.
Los resultados
- Tasa de conversión de la página: del 0,9 % al 1,6 % (+78 %).
- Mayor interacción en redes sociales con publicaciones de alumnos etiquetando a la academia.
- Aumento de las solicitudes para resolver dudas previas a la compra, señal de mayor interés.
- Disminución de devoluciones: los alumnos llegaban más convencidos y seguros.
Buenas prácticas que puedes aplicar
- Solicita testimonios justo al final del servicio: cuando la satisfacción es más alta.
- Incluye fotos y nombres reales (con permiso): aumenta la credibilidad.
- Destaca cifras concretas: cuántos clientes has atendido, cuánto han logrado.
- Difunde en varios canales: web, email, redes.
- Actualiza periódicamente: los testimonios deben ser recientes y relevantes.
Este caso demuestra que la confianza es un activo que debes visibilizar. La prueba social no solo ayuda a convencer a los indecisos, también fortalece la reputación de tu marca a largo plazo. Mostrar las voces de tus propios clientes es una de las formas más eficaces y auténticas de vender.