
Los mensajes publicitarios son el corazón de tus campañas: un buen texto puede captar la atención, despertar el interés y mover a la acción; uno malo, pasar completamente desapercibido. La creatividad no es opcional: en un entorno saturado de estímulos, necesitas destacar con palabras que impacten.
En esta entrada te explico 5 fórmulas clásicas y efectivas para crear mensajes publicitarios creativos y persuasivos que venden.
1. Fórmula AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción)
Una de las más antiguas y efectivas. Funciona porque guía al lector paso a paso hasta la conversión.
Ejemplo:
- Atención: ¿Sigues perdiendo ventas por un sitio lento?
- Interés: El 70 % de los usuarios abandona si una web tarda más de 3 segundos en cargar.
- Deseo: Descubre cómo acelerar tu web y recuperar clientes en menos de una semana.
- Acción: Solicita tu diagnóstico gratuito hoy mismo.
Cuándo usarla: en anuncios largos, landing pages, emails.
2. Problema – Agitación – Solución
Resalta el problema del cliente, aumenta su incomodidad al recordarle las consecuencias de no resolverlo, y luego presenta tu solución.
Ejemplo:
- Problema: Las redes sociales no te traen clientes reales.
- Agitación: Y mientras sigues publicando, tus competidores ya están vendiendo más.
- Solución: Empieza hoy con nuestro plan de publicidad y conviértete en la referencia de tu sector.
Cuándo usarla: campañas dirigidas a clientes conscientes de su problema.
3. Antes – Después – Puente
Describe cómo está ahora el cliente, cómo podría estar y cómo tu producto lo ayuda a lograrlo.
Ejemplo:
- Antes: Tus anuncios no generan ventas.
- Después: Tus campañas triplican su rentabilidad y llenan tu agenda de clientes.
- Puente: Contrata nuestra consultoría y cambia la historia de tu negocio.
Cuándo usarla: especialmente efectiva para mostrar transformación.
4. ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cómo?
Presenta primero tu propuesta, luego justifica su relevancia y finalmente explica cómo obtenerla.
Ejemplo:
- ¿Qué?: Nueva guía gratuita de SEO para negocios locales.
- ¿Por qué?: Porque el 80 % de los clientes busca en Google antes de comprar.
- ¿Cómo?: Descárgala aquí y empieza a ganar visibilidad hoy mismo.
Cuándo usarla: ideal para anuncios cortos o publicaciones en redes sociales.
5. FOMO (miedo a quedarse fuera)
Crea urgencia y escasez para motivar una acción rápida.
Ejemplo:
- Quedan solo 5 plazas para nuestra mentoría personalizada. Reserva la tuya antes de que se agoten.
Cuándo usarla: campañas con límite de tiempo o stock.
Buenas prácticas al redactar mensajes creativos
- Usa verbos de acción y evita la pasividad.
- Dirígete directamente al cliente: usa “tú” o “tu” para personalizar.
- Sé claro: evita tecnicismos innecesarios.
- Resalta el beneficio antes que la característica.
- Prueba distintas versiones (test A/B) y mide qué funciona mejor.
La creatividad en publicidad no significa complicar el mensaje, sino presentarlo de forma distinta, memorable y centrada en el cliente. Con estas fórmulas y un buen conocimiento de tu audiencia, tus campañas no solo destacarán, también convertirán más.